¿Qué es exactamente un Esguince?



Hola a todos:

Ahora que llegamos a la primavera, los días son más largos, aumenta la temperatura, y se acerca el verano... a la gente nos da por hacer algo más de deporte, y una lesión muy típica en las consultas de fisioterapia a lo largo de todo el año y que a las fechas hacia las que vamos se incrementa, es sin duda el esguince.

Por esto, quiero escribiros de este asunto, porque la gente habla de los esguinces, como de los agujeros negros del espacio... se sabe que existen, pero muy poca gente sabe de veras lo que es. Mi objetivo de hoy: intentar explicarlo como siempre de manera sencilla.

Para ello, debemos de asentar primero algunos conceptos básicos. ¿Qué es un tendón? ¿Qué es un ligamento? ¿Son lo mismo?...

- Un tendón, es la unión del hueso al músculo, así es que no tiene poder de contracción, pero si es algo extensible, es decir, nos lo debemos imaginar como una goma elástica.



- Un ligamento, es como una cuerda, como un alambre que une un hueso a otro hueso, son los verdaderos soportes del esqueleto, los que mantienen los huesos unidos unos a otros. Los ligamentos no tienen poder de contracción ni extensibilidad.



¿Qué es entonces un esguince? Pues es una lesión ligamentosa, es decir, de ligamento, no de tendón.


Clasificación del Esguince

Los esguinces se clasifican según su gravedad en 3 categorías:

Esguince Grado I:
. Existe una ligera elongación del ligamento, es decir ha sufrido un estiramiento
. Es la típica 'torcedura de tobillo' que molesta durante algunos días
. La inflamación es leve
. No aparece hematoma (moratón)

Esguince Grado II:
. La elongación es importante, y parte del ligamento se ha roto
. Hay una gran inflamación
. El dolor es más importante que en el anterior caso
. Al haber parte de rotura, aparecerán al cabo de algunos días un hematoma, señal inequívoca de la rotura de parte del ligamento y de algunos vasos sanguíneos, por lo que se ha producido la extravasación de la sangre.

Esguince Grado III:
. El ligamento se ha roto por completo
. Dolor muy importante
. Gran inflamación de la zona
. Hay una impotencia funcional, la persona ni puede apoyar el pie (en caso del esguince de tobillo)
. Se debe de acudir al centro hospitalario y mediante cirugía se deberá 'coser' el ligamento.


Ahora, voy a incidir en el esquince de tobillo, que es con diferencia el más frecuente:

Imágenes de los 3 Grados de Esguinces explicados


El tratamiento del esguince, ya sabéis: hielo en las primeras horas, elevación del miembro afectado, vendaje funcional, reposo... y dependiendo de la gravedad de éste, bien la inflamación desaparecerá por si sola al cabo de los días...

... O bien, si el esguince ha sido de una relevancia importante lo mejor será visitar a un terapeuta manual, que va a colocar el desaguisado que ha quedado en lo que se denomina 'la mortaja', que componen los huesos tibia y astrágalo, y demás huesecillos del pie mediante manipulaciones osteopáticas, y sin olvidar el trabajo del tejido blando, principalmente los músculos peroneos, que ante la torcedura típica del tobillo, realizan esa 'contracción de defensa', y quedan también 'tocados'.

Si tras el accidente aparecen signos de inestabilidad en la articulación, impotencia funcional y en el caso del tobillo, no se puede apoyar si quiera el pie, recomiendo ir a un centro médico para valoración médica.


Un saludo. Raúl.


Centro de Salud y Bienestar "El Manantial"
Pasaje de la Avenencia, 7 28041 - Madrid
Tfnos: 91.041.47.93 - 640.73.85.17

www.elmanantialclinica.com/
facebook.com/elmanantialclinica
e-mail: elmanantialclinica@gmail.com







Comentarios

  1. Respuestas
    1. ja ja ja...

      ¿lo has probado majete???

      Eliminar
    2. Más que probar un esguince, he probado una sobrecarga de la que has sido testigo...y espero no volver a cruzarme en su camino porque vaya tela!!!

      Eliminar
  2. Y ahora una de coña...

    - ¿Qué es un esguince?
    - Uno más gatorce

    ResponderEliminar
  3. A mi me ha venido siempre muy bien en esguinces grado I, empezar con los ejercicios de movilidad, desde que se llega a casa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro Kike, sin duda, ayuda a que la inflamación no vaya a más, y se pierde así sin duda menos movilidad y la recuperación es más rápida.

      Pero hay otras veces que el dolor no permite hacer movimientos de manera tan precoz... ya sabes los atletas somos de otra pasta ja ja.

      Eliminar
  4. Muy bien explicado, pero aun tengo duda sobre que grado es mi esguince, porque a mi se me inflame de inmediato y al dia siguiente traia un gran hematoma. Pero no me dolia a menos que lo apoyara. Me pusieron ferula. Esto es lo correcto?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Drenaje Linfático Manual. Fisioterapia. Sistema Linfático

Tensor de la Fascia Lata - Síndrome Cintilla Iliotibial - Tratamiento de Fisioterapia

Suspensión de Comercialización de los medicamentos que contienen "Tetrazepam" (Myolastan®)