Relación Sobrepeso - Aparato Locomotor


Hola a todos:

Os quiero lanzar hoy una reflexión, que por simple que parezca tal vez algunos no lo veáis en vuestro día a día. No pretendo repetir por enésima vez lo desaconsejable que es tener esos kilos de más, pero lo que sí busco hoy es relacionar esos kilos que sobran con lo que respecta a mi profesión, principalmente al aparato locomotor.

Cuando hablamos de problemas de sobrepeso, o de obesidad (no es lo mismo, para que sepáis algo más os dejo este enlace de la OMS), se nos viene primeramente a la cabeza determinados problemas de los que todos hemos oído hablar: diabetes, colesterol, HTA, ácido úrico, trastornos de la circulación, u otras patologías cardiovasculares: anginas de pecho, infartos, sin olvidarnos tampoco de las patologías cerebro-vasculares: ictus...

Pero en lo que poca gente piensa es en lo dañino que es para el aparato locomotor esos kilos de más... porque ¿quién sino los huesos y las articulaciones son los que soportan nuestro peso?. Algunos puede que no hayáis pensado en esto si quiera, pero es así: los que cargan, trasportan, mueven, y llevan el peso de nuestro cuerpo de la mejor manera posible son en el fondo nuestros huesos y articulaciones.

Os propongo para ello una 'experiencia': Os pido que una mañana nada más levantarse, lo primero que hagáis sea colocaros a la espalda una mochila, no hace falta que sea demasiado pesada, vamos a poner entre 5-10kgs (según el peso corporal de cada uno, poneros un 10% de vuestro propio peso, que es lo recomienda la gente que realiza senderismo, que la mochila no sobrepase el 10% del peso corporal). No vale quitarse la mochila en todo el día, hasta la hora de meterse ya de nuevo en la cama.

Os lanzo este reto... a ver si alguien es capaz de realizarlo, y cuando se quite la mochila, que nos cuente la 'sensación de paz' que notará. Pues bien, 'esa mochila', es con lo que la gente que tiene sobrepeso, está sobrecargando de manera diaria, y a lo largo de años a su aparato locomotor.

Reflexionad sobre ello, y ahora comprenderéis muchas dolencias que sufre una gran número de población con problemas de dolores, o de artrosis, principalmente en la espalda y en las articulaciones de carga (las articulaciones del miembro inferior: pies, tobillos, rodillas y caderas). Pensad en la gente que conozcáis de vuestro entorno que ha sido operada para colocar una prótesis de cadera o de rodilla, ¿y cuánta gente conocéis que lleve una prótesis de hombro por ejemplo?. ¿Qué os parece?.

Aunque ahora 'seamos jóvenes', 'no lleguemos a los 40 años', y aún no tengamos dolores, por favor vigilad este aspecto, porque con los años, sin duda que aparecerán esas importantes y desagradables molestias.-

Eso os cuento hoy. Por favor, reflexionad, y si tenéis hijos con esta lacra... pensad en su desarrollo, en su crecimiento, y en su salud de mañana.-


Centro de Salud y Bienestar "El Manantial"
Pasaje de la Avenencia, 7 28041 - Madrid
Tfnos: 91.041.47.93 - 640.73.85.17

www.elmanantialclinica.com/
facebook.com/elmanantialclinica
e-mail: elmanantialclinica@gmail.com


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Drenaje Linfático Manual. Fisioterapia. Sistema Linfático

Tensor de la Fascia Lata - Síndrome Cintilla Iliotibial - Tratamiento de Fisioterapia

Suspensión de Comercialización de los medicamentos que contienen "Tetrazepam" (Myolastan®)