¿Por qué Duele la Espalda?
Hola a todos de nuevo:
Pretendo explicar este tema, de una manera sencilla, sin grandes convencionalismos, con lenguaje claro, y entendible por todos. Quiero aclarar también que voy a hablar de un problema de espalda sencillo, es decir me voy a referir sólo a la cuestión de 'contracturas musculares', no me voy a introducir en otro tipo de lesiones más graves o problemas asociados a otras patologías.
Voy a ir por partes, primero explicaré brevemente lo que es una contractura, el porqué se producen, cual es el mecanismo... y luego desarrollaré cómo se trabajan desde la terapia manual.

¿Qué es una Contractura?
Una contractura se puede definir como una 'contracción muscular mantenida en el tiempo', es decir, el músculo no se relaja, no descansa, y presenta una alteración en su normal funcionamiento.
¿El Porqué de las Contracturas?
¿Te hago la 'radiografía' del horario de hoy en día de mucha gente? Te levantas, desayunas (sentado), vas al trabajo: si vas en transporte privado (sentado), si vas en transporte público (pegándote por sentarte), llegas a la oficina (sentado), sales a tomar un café (sentado), vuelves al trabajo (sentado), sales a comer (sentado), vuelves de comer al trabajo (sentado), sales de la oficina, si vas en transporte privado (sentado), si vas en transporte público (pegándote por sentarse), llegas a casa tarde, agotado ¿y que decimos? ¡qué cansado estoy! ¡Me voy a tumbar en el sofá!
Estoy seguro que conoces a más de uno de tu entorno en estas circunstancias, y yo pregunto: ¿alguien cree que el cuerpo humano, que lleva una evolución de millones de años, está preparado para estar más de 15 horas diarias sentado? ¡Pues no! efectivamente no: antes había que cazar, saltar, correr, recolectar... y ahora no es que llevemos una vida sedentaria, es que aunque vayamos al gimnasio 1h diaria, el resto del día no es fisiológico ni para nuestros músculos, ni para nuestros huesos, ni para nuestro organismo en general.
Se habla mucho de 'educación postural', y bla bla bla... ¿Pero tú crees que alguien aguanta sentado en una mesa de oficina frente a un ordenador toda la jornada laboral con la espalda como aconsejan las ‘autoridades sanitarias’ ¡¡ja ja ja!!. Así es que de que nos extrañamos si nos duele la espalda... La cuestión reside en que debido a posturas, tensiones, estrés... demandamos a nuestro cuerpo un esfuerzo de titanes que no es nada fácil y así día tras día...
Muchos desarreglos musculares, se producen por un problema de isquemia (término médico que quiere decir que no llega la sangre suficiente que el tejido necesita). ¿Qué ocurre? Sencillo: Al músculo no le llega ‘comida’, no le llega la sangre suficiente que necesita, y al no llegarle ese aporte de nutrientes y de oxigeno, pues el músculo ‘se afilia a la UGT’, y comienza a presentar esas molestias, dolores y anomalías en su funcionamiento, es decir, comienza a trabajar de una manera 'extraña', es una señal de alarma.
¿Como las Trato?
Pues ya sabéis como me las gasto ¿no?... ja ja ja
. Lo primero que tenemos que hacer, es conseguir que llegue sangre a la zona, de tal forma que al músculo le llegue 'comida': tenemos que hacer que esa zona lleguen oxígeno y nutrientes, y además que la sangre se lleve los catabolitos (sustancias de deshecho que el músculo genera). ¿Cómo se hace esto? Pues mediante el masaje propiamente dicho, con la lámpara de infrarrojos, ventosas... de la manera que sea hay que hacer llegar sangre a la zona.
. Lo segundo, una vez que tenemos el músculo 'caliente', nutrido, oxigenado... vamos a estirar la musculatura: todo músculo contracturado, está tenso, acortado, y entonces hay que devolverlo a su 'longitud natural', para devolverlo a su correcto funcionamiento.
. Lo tercero, después de trabajar el Tejido Blando, trabajo el sistema osteo-articular, mediante técnicas osteopáticas, lo que se dice en el argot de la calle 'los crujidos'.
Así es que esto os cuento esta semana... espero haberos aclarado algo de las famosas 'contracturas musculares'...
Un saludo. Raúl.
Centro de Salud y Bienestar "El Manantial"
Pasaje de la Avenencia, 7 28041 - Madrid
Tfnos: 91.041.47.93 - 640.73.85.17
www.elmanantialclinica.com/
facebook.com/elmanantialclinica
e-mail: elmanantialclinica@gmail.com
www.elmanantialclinica.com/
facebook.com/elmanantialclinica
e-mail: elmanantialclinica@gmail.com
Ok...lo que me parece regular es que robes fotos...seguro que Sonia puede hacer fotos que ilustren o yo misma...o quizá las tenga..pidemelas. Bss
ResponderEliminarEs que si ya te pido las fotos... me vas a mandar a un sitio muy feo je je je
ResponderEliminarContaré con tu ayuda la próxima vez... Lamento el plagio...
Pues me has aclarado muchas dudas, yo soy uno de esos de 15 horas sentado, y que sufre habitualmente contracturas en dorsal y en cuello (con dolor de cabeza asociado).
ResponderEliminarTe animo a que escribas algo sobre ciatica y contractura asociada a nivel gemelo-soleo, que es algo muy interesante y que no está escrito por ningún lado.
Un abrazo
Me apunto lo de la relación ciática/gemelo-sóleo.
EliminarPreparo algo, y lo lanzo.
Un abrazo